Homenaje a D. José María Garrido Barrera
Posted by Ayto. Espera on miércoles, febrero 24, 2016
JOSÉ MARÍA GARRIDO
BARRERA.
Nació en Espera el 20 de junio de 1896. Hijo del fundador del
Partido
Republicano en nuestro pueblo, fue Oficial del Ayuntamiento desde
1913
hasta 1925, en que ganó la plaza por oposición de Secretario del
Ayuntamiento de El Gastor. En 1927 permuta su plaza con Secretario de
Espera y permanece en ella hasta septiembre de 1936, tras la muerte de
su hermano Curro Garrido, en que pide traslado a La Campana
(Sevilla).
Entre los proyectos que impulsó desde la Secretaría del
Ayuntamiento
podemos destacar la creación de la Feria de Ganados en la Cruz
en 1928,
la solicitud de creación de un centro escolar de cuatro unidades
que
finalmente no financió el Estado, otro proyecto de traída de agua al
casco urbano y distintas obras en las calles. Se realizó una plantación
de moreras por calles y plazas.
Fue corresponsal del “Diario de Arcos” y
posteriormente de “La
Información”, periódico de Arcos. Hacia 1930 publicó
el libro “Ensayo
sobre el origen, concepto y gobierno del municipio. Ideas
para una nueva
interpretación de la autonomía” que versa sobre el
funcionamiento de los
Ayuntamientos. Organizó las fiestas del Cristo durante
los años 30.
En 1931, participó con su hermano Curro en la campaña electoral
y en la
implantación de la Reforma Agraria en 6 cortijos de Espera.
En
1933 consiguen traer e nuestro pueblo a Adolfo Vázquez Humasqué,
Director
del Instituto de Reforma Agraria. Ese mismo año defiende la R.
Agraria ante
los ataques que sufre por parte de periódicos de derecha
como ABC.
Tras
la muerte de su hermano Curro en agosto de 1936 por parte del bando
franquista, pide su traslado a La Campana (Sevilla), por temos a las
amenazas del sargento de la Guardia Civil D. Buendía. Posteriormente
ejerció en Los Realejos (Tenerife) y finalmente se jubila en Mijas
(Málaga). Murió el 4 de diciembre de 1968 a los 72 años.
Hombre de vasta
cultura fue gran devoto del Santo Cristo y el encargado
de que la Fiesta
religiosa se siguiera celebrando durante los años de la
II República en que
encontró más oposición por parte del poder político.
Homenaje a D. José María Garrido Barrera
Viernes 26 de Febrero 2016 - 20:00 h.
Conferenciante: D. Manuel Garrucho Jurado
Categorias: Homenaje