APROBACION DE BASES PARA CONTRATACION LABORAL TEMPORAL MEDIANTE OFERTA GENERICA AL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO DE OFICIALES 1ª ALBAÑILERIA PLAN COOPERACION LOCAL 2018
Posted by Ayto. Espera on jueves, julio 26, 2018
APROBACION
DE BASES PARA CONTRATACION LABORAL TEMPORAL MEDIANTE OFERTA GENERICA
AL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO DE OFICIALES 1ª ALBAÑILERIA PLAN
COOPERACION LOCAL 2018
La
Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día
26 de Julio de 2018, ha aprobado las bases para la contratación,
mediante oferta genérica ante el Servicio Andaluz de Empleo, de
Oficiales 1ª Albañileria , para cubrir puestos de Oficial de
Albañileria, en régimen
laboral temporal, jornada parcial ( 6 horas ), por obra y servicio,
Programa Plan de Cooperacion Local 2018, con una temporalidad de 1
mes aproximadamente.
Lo
que se expone al publico para su general conocimiento, estableciendo
el plazo de 3 días hábiles
para la presentación
de reclamaciones o alegaciones a las mismas por los interesados, ante
el Registro General de este Excmo. Ayuntamiento.
En Espera, a 26 de Julio de 2.018
EL
ALCALDE
FDO: PEDRO ROMERO VALVERDE
BASES
PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL MEDIANTE OFERTA GENÉRICA AL
SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO OFICIALES 1ª ALBAÑILERIA PLAN
COOPERACION LOCAL 2018
PRIMERA.- CONVOCATORIA:
PUESTO: Oficial
de Albañileria
CATEGORÍA: Oficial
de Albañileria
REQUISITOS:
- Ser español/a o nacional de cualquier Estado miembro de la Unión europea.
- Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de 65 años.
- Estar desempleado.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de la Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñan en el caso del personal, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso del ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. Quienes tengan la condición de minusválido/a, deberán acreditar la compatibilidad con el desempeño de las tareas correspondientes a la plaza objeto de la presente convocatoria, mediante dictamen expedido por el equipo multiprofesional competente. Asimismo, deberá aportarse certificado médico que acredite las capacidades físicas y psíquicas para el desarrollo de la actividad en el momento de la contratacion.
CONTRATACIÓN:
Las contratos serán de jornada parcial ( 6 horas ), por obra y
servicio.
Se
procederá a la realización de la oferta según el desarrollo del
Programa de Cooperación Local 2018 y, las necesidades del
Ayuntamiento de Espera.
TEMPORALIDAD.
1 mes aproximadamente.
SEGUNDA.- TRIBUNAL CALIFICADOR:
Presidente/a:
Trabajadora Social de los Servicios Sociales Comunitarios.
Ayuntamiento de Espera o persona en quien delegue.
Vocal:
Administrativo del Programa Plan de Cooperacion Local 2018 del
Ayuntamiento de Espera o persona en quien delegue.
Vocal:
Técnico Administración General de este
Ayuntamiento de Espera, o persona en quien delegue.
Secretario/a: Secretario
del Ayuntamiento, con voz pero sin voto, o persona en quien delegue.
Los miembros del Tribunal Calificador, deberán tener
suficiente cualificación y capacidad técnica. Se nombrarán
suplentes para cada uno de los miembros del Tribunal. En su
composición, se tenderá a la paridad entre hombre y mujeres. Podrán
asistir, con voz y sin voto, un miembro del Comité de Empresa. Los
miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenir y los
aspirantes podrán promover la recusación en los casos del artículo
28.2 de le Ley 30/92 ya mencionada. El Tribunal Calificador queda
facultado para resolver las dudas que presenten en la aplicación de
estas bases, así como para tomar los acuerdos necesarios para el
buen orden y desarrollo de la selección.
TERCERA.- PROCESO SELECTIVO
- La selección se realizará por el Ayuntamiento de Espera, se pedirá al SAE el doble del total de plazas ofertadas.
- La presentacion formal de las personas candidatas, remitidas desde la Oficina del SAE, se materializará con la presentación en el Registro General del Ayuntamiento de la carta de presentación, la solicitud (anexo I (adverso), acreditación de los datos personales (anexo II), autorización firmada por todos los miembros de la unidad de convivencia y adjuntando la documentación reflejada en el anexo I (reverso)
- Baremación de los candidatos, según orden de prelación establecido por la Diputación Provincial de Cádiz (Ver anexo III).
La selección se llevará a cabo en
las dependencias del Ayuntamiento, sito en calle Andalucía. Una vez
presentada la documentación por los aspirantes remitidos por el SAE
de Espera, se publicará en el Tablón de Anuncios de este
Ayuntamiento la lista de admitidos y excluidos y, el resultado de la
baremación, con orden de prioridad, en base a la puntuación
obtenida, con un plazo de tres días hábiles para la reclamación de
la misma y subsanación de la documentación exigida
El Tribunal no admitirá la
aportación de ningún otro documento fuera del plazo indicado en el
párrafo anterior.
* Resultado de la baremación.
Listado de puntuaciones obtenidas.
En caso de empate, el Tribunal realizará un sorteo para desempatar.
Contra dicha lista se podrá interponer en el Registro General de
este Ayuntamiento reclamación en el plazo de tres días hábiles,
contados a partir del siguiente a su publicación. Una vez resueltas
las mismas, si las hubiera, el Tribunal publicará la resolución de
estas, así como la lista definitiva en el Tablón de Anuncios.
CUARTA.- RESULTADOS
Será
seleccionado/a el/la aspirante que mayor puntuación obtenga.
Finalizada la valoración, conforme al baremo establecido en la base
tercera, el Tribunal Calificador remitirá los resultados de la
selección a la Delegación de Personal para que se hagan públicos
en el Tablón de Anuncios de la Corporación y remita propuesta a la
Alcaldía para que emita a su vez Resolución, una vez realizados los
trámites reglamentarios y, proceda a la contratación del/a
seleccionado/a.
QUINTA.- LISTA DE RESERVA
El Tribunal podrá establecer una lista de reserva, de
forma que si el candidato/a seleccionado/a, durante el período de
prueba, renunciase o tuviese lugar de extinción del contrato por
cualquiera de las causas previstas en la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, o para cubrir una vacante que se produzca por
Incapacidad Temporal o cualquier otra causa que haga necesario su
provisión. En estos supuestos se procederá por la Administración a
la formalización de un nuevo contrato con el candidato/a inmediato/a
siguiente que figure en la relación propuesta por el Tribunal.
SEXTA.- FORMALIZACION DEL CONTRATO LABORAL
Previamente a la formalización del contrato laboral en
favor de los aspirantes propuestos, estos aportarán los documentos
originales que fueron valorados en la fase de méritos, así como los
que hubieran posibilitado el acceso a la condición de empleados
públicos.
ANEXO I (adverso)
ACREDITACIÓN
DE DATOS PERSONALES
PLAN
DE COOPERACIÓN LOCAL
DE
LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ 2018.
1
|
DATOS
DE LA PERSONA SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL
|
||||
NOMBRE:
|
1er
APELLIDO:
|
2º.
APELLIDO:
|
|||
Nº.
DNI o NIE:
|
SEXO
Hombre
Mujer
|
||||
DIRECCIÓN:
|
LOCALIDAD:
|
TELÉFONO:
|
2
|
DATOS
DE LA UNIDAD DE CONVIVENCIA
|
|||||||
MIEMBROS
|
DNI/NIE
|
NOMBRE
|
1er
APELLIDO
|
2º.
APELLIDO
|
FECHA
NACIMIENTO
|
DEMANDANTE
DE EMPLEO DESDE
|
||
SOLICITANTE
|
||||||||
PAREJA
|
||||||||
HIJOS/AS
Y
OTROS/AS
|
1
|
|||||||
2
|
||||||||
3
|
||||||||
4
|
||||||||
5
|
||||||||
6
|
||||||||
7
|
||||||||
8
|
3
|
DECLARACIÓN,
AUTORIZACIÓN, SOLICITUD, LUGAR, FECHA Y FIRMA
|
DECLARO
bajo mi responsabilidad, que son ciertos los datos que consigno en
la presente solicitud, así como en la documentación adjunta.
Y
AUTORIZO
la verificación y cotejo de los datos declarados en la presente
solicitud, obrantes en las distintas Administraciones Públicas
que tengan competencia sobre ellos, con garantía de
confidencialidad, en el caso de acceso informatizado a dichos
datos.
En
………………………………………………………………,
a………. de …………………………………….. de
………………….
EL/LA
SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL
Fdo.:……………………………………………………………………………
|
DIRIGIDO
A
Sr/a.
Alcalde/sa del Ayuntamiento de
PROTECCIÓN
DE DATOS
En
cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de
diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, este
Ayuntamiento le informa que los datos personales obtenidos
mediante la cumplimentación de este documento/impreso/formulario
y demás que se adjuntan van a ser incorporados para su
tratamiento en un fichero parcialmente automatizado. Asimismo se
le informa que la recogida y tratamiento de dichos datos tiene
como finalidad el trámite para la contratación laboral al amparo
de lo dispuesto en este Decreto-Ley.
De
acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica, puede
ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y
oposición dirigiendo un escrito al Ayuntamiento ante el que se
presentó la solicitud.
|
ANEXO I
(reverso)
De la persona solicitante:
Anexo I (Acreditación de datos personales)
cumplimentado y firmado
Justificante de titulación académica y/o
experiencia profesional de la persona
convocada ( tarjeta de acreditación,
títulos, nominas o contrato donde figure categoría profesional,…),
relacionada con la plaza a ocupar
De
la persona solicitante y todos los miembros de la unidad de
convivencia:
Fotocopia del DNI de los mayores de 14
años
Certificado Padrón Colectivo e Histórico
( actualizado)
Fotocopia del libro de familia ( completo)
En su caso, Certificado de discapacidad o
resolución de reconocimiento de la situación de dependencia.
En su caso, acreditación de ser víctima
de violencia de género
En su caso, Resolución judicial o escrito
de formalización de acogimiento.
En caso de separación/divorcio: fotocopia
de la sentencia y/o convenio regulador; y en caso de
incumplimiento: denuncia del citado incumplimiento.
De
todos los miembros de la unidad de convivencia mayores de 16 años:
Autorización (Anexo II) firmada por todos
los miembros de la unidad de convivencia.
Informe de Vida Laboral actualizado, o
Vida Laboral negativa.
Certificado
de prestaciones del SAE/SEPE de los dos periodos siguientes:
por un lado de los 12 meses anteriores a la presentación de la
solicitud y por otro lado, de los 3 meses anteriores a la misma
Justificantes de ingresos percibidos en los
3 últimos meses
(nóminas, pensiones o ingresos de cualquier naturaleza)
Certificado de
percepción o no de pensiondes del INSS
Delaración responsable de no recibir el
PREPARA en el periodo
Certificado de estar desempleados
ANEXOII
AUTORIZACIÓN
EXPRESA DE LOS MIEMBROS DE LA UNIDAD FAMILIAR Y/O DE CONVIVENCIA PARA
VERIFICACIÓN Y COTEJO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS
ESTABLECIDOS EN LA CLAUSULA SEGUNDA DE LAS BASES DE LA PRESENTE
CONVOCATORIA.
AUTORIZANTE Nº 1
Don/Doña:
............................................................................................
Con Nº DNI:
............................Tfnos.:
..................................................
En su lugar, su
representante legal o guardador/a de hecho,
Don/Doña.:............................................................................con
Nº DNI......................., mayor de edad, y vecino/a
de......................, con domicilio
en...............................
Tfnos.:..............................
AUTORIZANTE Nº 2
Don/Doña:
............................................................................................
Con Nº DNI:
............................Tfnos.:
..................................................
En su lugar, su
representante legal o guardador/a de hecho,
Don/Doña.:............................................................................con
Nº DNI......................., mayor de edad, y vecino/a
de......................, con domicilio
en...............................
Tfnos.:..............................
AUTORIZANTE
Nº 3
Don/Doña:
............................................................................................
Con Nº DNI:
............................Tfnos.:
..................................................
En su lugar, su
representante legal o guardador/a de hecho,
Don/Doña.:............................................................................con
Nº DNI......................., mayor de edad, y vecino/a
de......................, con domicilio
en...............................
Tfnos.:..............................
AUTORIZANTE
Nº 4
Don/Doña:
............................................................................................
Con Nº DNI:
............................Tfnos.:
..................................................
En su lugar, su
representante legal o guardador/a de hecho,
Don/Doña.:............................................................................con
Nº DNI......................., mayor de edad, y vecino/a
de......................, con domicilio
en...............................
Tfnos.:..............................
AUTORIZANTE
Nº 5
Don/Doña:
............................................................................................
Con Nº DNI:
............................Tfnos.:
..................................................
En su lugar, su
representante legal o guardador/a de hecho,
Don/Doña.:............................................................................con
Nº DNI......................., mayor de edad, y vecino/a
de......................, con domicilio
en...............................
Tfnos.:..............................
AUTORIZANTE
Nº 6
Don/Doña:
............................................................................................
Con Nº DNI:
............................Tfnos.:
..................................................
En su lugar, su
representante legal o guardador/a de hecho,
Don/Doña.:............................................................................con
Nº DNI......................., mayor de edad, y vecino/a
de......................, con domicilio
en...............................
Tfnos.:..............................
AUTORIZO
la
consulta y cotejo de los datos económicos declarados por el/la
solicitante, obrantes en las distintas Administraciones Públicas que
tengan competencia sobre ellos, con garantía de confidencialidad, en
el caso de acceso informatizado a dichos datos.
Cádiz,
a ____ de _____________ de 2.0____
AUTORIZANTE
Nº 1 AUTORIZANTE Nº 2 AUTORIZANTE Nº 3
FDO.
FDO.
FDO.
AUTORIZANTE
Nº 4 AUTORIZANTE Nº 5 AUTORIZANTE Nº 6
FDO.
FDO.
FDO.
PLAN
DE ACTIVACIÓN LOCAL
DE
LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ 2018.
ANEXOIII
ORDEN
DE PRELACION.
- Miembro de una unidad familiar o de convivencia con menores a cargo con todos sus miembros en situación de desempleo, sin ingresos procedentes de prestaciones, rentas o pensiones.
-
se ordenarán por número de menores a cargo.
- Miembro de una unidad familiar o de convivencia con menores a cargo con todos sus miembros en situación de desempleo, percibiendo algún tipo de ingresos.
-
se ordenarán por renta percápita. (para ello se computarán todos
los ingresos familiares
de
los tres meses anteriores a la
convocatoria y se dividirán por el nº de miembros de la unidad
familiar o de convivencia)
3.
Miembro
de una unidad familiar o de convivencia sin menores a cargo, con
todos sus miembros en situación de desempleo con ingresos
inferiores por la renta familiar.
4.
Otras circunstancias de orden socio-económica:
4.1.Que
algún miembro de la unidad familiar tenga la valoración de
discapacidad o dependencia y dependa económicamente, única y
exclusivamente, del candidato.
4.2.Que
la persona candidata sea víctima de violencia de género.
4.3.Que
la persona candidata sea usuario/a de los servicios sociales (Familia
de intervención, personas solicitante de prestaciones, Ley de
Dependencia, familias de comedor escolar, familias de material
escolar, cabeza de familia monoparental...)
4.4.
Que los ingresos familiares no superen el 50% del SMI: 367,95 €
percápita.
5.
No percibe prestación ni subsidio por desempleo desde hace más de
12 meses.
6.
Requisitos de cualificación, titulación, edad o cualesquiera otros
establecidos por la entidad local.
OTROS
ASPECTOS A CONSIDERAR:
- NO PODRÁN SER CONTRATADAS MAS DE UNA PERSONA POR UNIDAD FAMILIAR:
Se
les advertirá en el momento de la entrega de documentación.
- SE ENTIENDE POR UNIDAD DE CONVIVENCIA:
Todas
las personas que vengan computadas en el certificado municipal de
convivencia con una antigüedad de tres meses, con independencia del
grado de parentesco que exista entre dichas personas.
- VALORACION DE LOS DATOS:
Los
datos se valoraran en función de los tres meses anteriores.
La
valoración de las circunstancias socio-económicas estarán
supeditadas al estudio por parte de los Servicios Sociales.
- Nº DE PUESTOS:
Se
pediran al SAE el doble del total de puestos para cada categoria
profesional solicitada.
PLAN
DE ACTIVACIÓN LOCAL
DE
LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ 2018.
ANEXOIII
ORDEN
DE PRELACION CON PUNTOS.
CANDIDATO/A:
DNI/NIE:
FECHA
BAREMACIÓN: OCUPACIÓN:
CIRCUNSTACIAS
|
CONCURRENCIA
|
A)
La persona candidata es miembro
de una unidad familiar o de convivencia con menores a cargo y con
todos sus componentes en situación de desempleo y sin ingresos
procedentes de prestaciones, rentas o pensiones
|
Nº
menores:....
100000
|
B)
La
persona candidata es miembro
de una unidad familiar o de convivencia con menores a cargo con
todos sus miembros en situación de desempleo, percibiendo algún
tipo de ingresos (últimos tres meses).
|
Nº
miembros:...
Renta
per capita: ………
50000
|
C).
Miembro
de una unidad familiar o de convivencia sin menores a cargo, con
todos sus miembros en situación de desempleo con ingresos
inferiores por la renta familiar.
|
Nº
miembros:...
Renta
per capita: ………
25000
|
D)
Otras circunstancias de orden socio-económica:
|
12500
|
E)
La persona candidata no
percibe prestación ni subsidio por desempleo desde hace más de
12 meses.
|
6250
|
F)
1 La persona candidata reúne requisitos
de cualificación o titulación.
|
3125
|
TOTAL
PUNTOS
|
NO
PODRÁN SER CONTRATADAS MAS DE UNA PERSONA POR UNIDAD FAMILIAR.
SE
ENTIENDE POR UNIDAD DE CONVIVENCIA: Todas
las personas que vengan computadas en el certificado municipal de
convivencia con una antigüedad de tres meses, con independencia del
grado de parentesco que exista entre dichas personas.
VALORACION
DE LOS DATOS:
Los
datos se valoraran en función de los tres meses anteriores.
La
valoración de las circunstancias socio-económicas estarán
supeditadas al estudio por parte de los Servicios Sociales.
Nº
DE PUESTOS:
Se
pediran al SAE el doble del total de puestos para cada categoría
profesional solicitada.
Categorias: 2018