I CONCURSO ANDALUZ DE GUITARRA CLASICA VILLA DE ESPERA
Posted by Ayto. Espera on martes, noviembre 19, 2019
I
CONCURSO ANDALUZ DE GUITARRA CLASICA
VILLA
DE ESPERA
El
23 de noviembre se conocerá el ganador del I Concurso Andaluz de
Guitarra Clásica, organizado por el Ayuntamiento de Espera, con la
dirección artística de la Asociación de guitarra clásica Ángel
G. Piñero y el apoyo de la Diputación de Cádiz. La entrega de los
galardones tendrá como complemento un concierto de guitarra clásica,
protagonizado por Luca
Romanelli,
ganador del VI Concurso Internacional de Guitarra Clásica ‘Ángel
G. Piñero’, celebrado este año en El Puerto de Santa María, y la
participación del Cuarteto
Chagall.
.La
finalidad del mismo es difundir y promocionar la guitarra clásica
entre los jóvenes y está dirigido a estudiantes de los 24
conservatorios profesionales de Andalucía. La guitarra clásica es
un patrimonio español, actualmente un instrumento más cultivado
fuera de España.
En
esta primera edición participarán en el concurso Adrián Medina
Ceballos, Carmen Ramos Muñoz, Lucía Reyes Fernández, Sergio Jesús
Jiménez Pacheco, Manuel Perpén Infante, Roberto Peña Rodríguez,
Samuel Rosado González y Víctor Manuel Mena Solano. El ganador del
concurso podrá ofrecer una interpretación durante el concierto que
pondrá el colofón al mismo, que se desarrollará durante la jornada
del sábado 23 de noviembre. El espectáculo se celebrará a partir
de las 19:00 horas en el Salón de usos múltiples del Ayuntamiento
de Espera.
El
guitarrista Luca Romanelli ha ganado diferentes galardones con
repercusión internacional. Estudió en los conservatorios Giovanni
Battista Pergolesi, en Fermo, y Rossini, de Pesaro. En 2015 obtuvo su
graduación con mención de honor.
El
cuarteto Chagall ha participado en numerosos conciertos en España y
otros países, además de festivales. También ha pertenecido a la
Orquesta Nacional de España, Orquesta de RTVE, Orquesta de la
Comunidad de Madrid y a la Orquesta Sinfónica del Principado de
Asturias. Está integrado por: Cristina Pascual Godoy, violín;
Ninogan Pabic, violín; Abel Nafe Rosch, viola y Jorge Sanz Ramos,
chelo.
Programa
del concierto
PRIMERA
PARTE
Silvio
Catalini:
Canción
después del Invierno
Giulio
Regondi:
Introduzionee
Capriccio Op. 23
Francisco
Tarrega:
Capricho
Árabe
Joaquin
Rodrigo:
Invocation
et Danse
Mario
Castelnuovo-Tedesco:
Capriccio
diabolico Op. 85
Francisco
Tarrega:
Recuerdos
de la Alhambra
SEGUNDA
PARTE
Ángel
G. Piñero:
El
Viento de la Vida
Isaác
Albèniz:
Asturias
Leyenda
Mauro
Giuliani:
Rossiniana
Op. 119
Ángel
G. Piñero:
Canto
a la Serranía. Obra
dedicada a Espera.
Cuarteto
Chagall: Divertimento
en re mayor KV136 (allegro, andante y presto). Obra
para cuarteto solo.
Ángel
G. Piñero:
Balada
para una desconocida.
Guitarra y cuarteto de cuerda
Ángel
G. Piñero:
Brisas
de Cádiz. Danza andaluza nº 1.
Guitarra y cuarteto de cuerda
La
entrada al espectáculo es gratuita.